🏠 Cómo comprar una vivienda en España si eres extranjero: guía legal y fiscal paso a paso

Comprar una propiedad en España es una decisión emocionante, ya sea como inversión, segunda residencia o para disfrutar del estilo de vida mediterráneo. Sin embargo, si no resides en el país o no estás familiarizado con la legislación española, el proceso puede parecer complejo.

En este artículo te explicamos de forma clara los pasos esenciales para comprar una vivienda en España siendo extranjero, junto con los aspectos legales y fiscales más relevantes. También descubrirás cómo una firma especializada como la nuestra puede acompañarte en todo el proceso para que sea ágil, seguro y sin complicaciones.

1. Obtener el NIE (Número de Identificación de Extranjero)

El NIE es imprescindible para cualquier trámite legal o fiscal en España. Es necesario para:

  • Comprar una propiedad

  • Firmar documentos notariales

  • Pagar impuestos

Puedes solicitarlo en una comisaría de policía en España o a través de un consulado español en tu país. También podemos gestionarlo en tu nombre mediante un poder notarial.

2. Abrir una cuenta bancaria en España

Para realizar pagos relacionados con la propiedad (reserva, notaría, impuestos, etc.), necesitas una cuenta bancaria española. Algunos bancos permiten la apertura a distancia, aunque es habitual hacerlo en persona con el NIE y pasaporte.

3. Firmar un contrato de reserva

Una vez encuentres la propiedad ideal, se suele firmar un contrato de reserva con el vendedor y realizar un pago inicial (señal). Esto retira la propiedad del mercado mientras se verifica la documentación.

4. Revisión legal y “due diligence”

Este paso es clave. Nuestro equipo realiza un análisis legal de la propiedad para comprobar:

  • Que está libre de cargas o deudas

  • Que está inscrita correctamente en el Registro de la Propiedad

  • Que cumple con los requisitos urbanísticos y legales

Esto garantiza que compras con total seguridad jurídica.

5. Firma de la escritura pública ante notario

Con todo en orden, se firma la compraventa en una notaría española. En ese momento:

  • Se paga el importe final

  • Se entrega la propiedad

  • El notario eleva el contrato a escritura pública

Podemos representarte legalmente en esta firma si no puedes estar presente.

6. Inscripción en el Registro de la Propiedad

Tras la firma, se inscribe la propiedad a tu nombre en el Registro de la Propiedad. Este paso asegura la validez legal de tu adquisición frente a terceros.

7. Gestión de impuestos y obligaciones fiscales

Dependiendo del tipo de propiedad, deberás pagar:

  • Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) si es una vivienda de segunda mano

  • IVA (10%) y AJD si es una vivienda nueva

Además, como propietario no residente, tendrás que cumplir con ciertas obligaciones fiscales anuales en España. Nuestro equipo se encarga de todo, evitando sanciones y optimizando tu situación fiscal.

✅ ¿Por qué contar con un asesor legal e inmobiliario?

Adquirir una vivienda en otro país implica normativa local, trámites fiscales, documentos notariales y decisiones económicas importantes. Contar con un despacho especializado como el nuestro te ofrece:

  • Acompañamiento integral durante todo el proceso

  • Atención en español, inglés, francés, alemán y neerlandés

  • Revisión legal completa y representación notarial si lo necesitas

  • Gestión de impuestos, herencias, seguros y más

Nuestro objetivo es que compres con tranquilidad y seguridad, sabiendo que cada detalle está en manos expertas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *